Relaciones a distancia. ¿Cómo afrontarlas?
Afrontar las relaciones a distancia cuando una pareja se ve obligada a pasar algún tiempo lejos es un reto al que se enfrentan muchas relaciones en el mundo actual. En este caso, es natural que surjan miedos, incertidumbres y momentos de soledad durante el proceso. Sin embargo, esta experiencia también puede convertirse en una oportunidad para conectar con los valores que sustentan la relación, como el compromiso, el cuidado mutuo y el amor. Para mantener la cercanía a pesar de los kilómetros de distancia se pueden llevar a cabo diferentes estrategias que ayuden a mantener la conexión entre ambos, fomentando una actitud positiva y disfrutando de todos los aspectos valiosos que tiene la nueva situación. En cualquier caso, si en algún momento la carga emocional se vuelve difícil de gestionar, buscar apoyo, ya sea a través de terapia individual o terapia de pareja, puede ser un paso valiente y útil para seguir avanzando juntos.
Las relaciones a distancia
En la actualidad, la movilidad geográfica que se exige en multitud de puestos de trabajo es la causa más frecuente de que una pareja se vea obligada a separarse temporalmente, en ocasiones, durante un largo periodo de tiempo. Esta separación, cuando es involuntaria, puede ser especialmente dolorosa, ya que cuando una relación se vive de forma plena, es natural desear compartir el mayor tiempo posible juntos. Esta situación puede repercutir negativamente en ambos miembros de la pareja, afectando a diferentes áreas de sus vidas, como su bienestar emocional, sus relaciones sociales y familiares y su desempeño laboral. Con frecuencia, pueden aparecer emociones de ansiedad, tristeza o frustración vinculadas a la incapacidad de vivir de forma plena mientras se mantenga la distancia.
Puedes ver algo positivo
Aunque no es fácil pensar en cómo solucionar problemas de pareja que no habéis elegido vosotros, si te encuentras en esta situación, debes saber que también pueden existir aspectos valiosos en una separación temporal. La distancia puede hacernos apreciar con mayor claridad lo que cada uno valora en la relación y nos permite explorar la relación desde otro lugar, reconociendo lo que es verdaderamente importante y aprendiendo a cuidarlo incluso en la distancia. Ahora bien, esto no ocurre de manera automática. Para que una relación a distancia se sostenga de forma saludable, es necesario aprender a afrontarla de forma consciente, con estrategias que ayuden a mantener la conexión y el vínculo con la pareja. A continuación, veremos algunas claves que pueden ayudarte a transformar la distancia en una experiencia que te permita conectar de nuevas formas con tu pareja, cultivando una relación más presente y significativa, incluso cuando no podáis estar físicamente cerca.
Cómo superar una separación que nadie ha querido
En lugar de dejarse vencer por la negatividad, es posible adoptar una actitud de apertura y flexibilidad para adaptarse a esta nueva situación. Poneros manos a la obra para discernir cómo superar una separación que no responde a vuestra relación en sí, sino a las circunstancias de cada uno, es un trabajo difícil, pero que une mucho. Las relaciones a distancia, como cualquier situación de cambio, puede traer consigo momentos de malestar y dificultad. Sin embargo, también puede ser una oportunidad para descubrir nuevas formas de cuidarse mutuamente, mantener la conexión y disfrutar de esta etapa de manera consciente, entendiéndola como una parte de la historia que estáis construyendo juntos. En primer lugar, conviene tener presente que se trata de una situación temporal. En este sentido, es importante evitar caer en reproches hacia la pareja que se ha movilizado o presiones o quejas excesivas hacia la otra persona, ya que ambos estáis atravesando el desafío de sostener la relación en la distancia mientras os adaptáis a nuevas circunstancias.
Consejos para que la distancia os afecte lo menos posible
Casi podríamos apostar que el inventor de Internet se preguntaba cómo superar una separación cuando dio con la tecla para unir a las personas más allá de lo geográfico. Y es que, para sentir a tu pareja cerca, las nuevas tecnologías nos ofrecen a día de hoy grandes posibilidades. Aquí tienes algunos consejos de la psicología de pareja sobre cómo afrontar la distancia manteniendo la conexión con tu pareja y con aquello que es importante para ambos.
1.- Realizad videollamadas
Podéis establecer una rutina, como hablar cada noche a la misma hora o reservar una tarde a la a semana para veros a través de la pantalla. La mensajería instantánea aporta muchas cosas a la pareja, pero es importante que os escuchéis y que os veáis, de este modo, os sentiréis mucho más cerca y, además, evitaréis posibles malentendidos propios de los mensajes escritos.
2.- Fijad una fecha para reencontraros
Si la separación va a durar bastante tiempo, conviene que sepáis cuándo vais a poder veros. De este modo, se eliminará la incertidumbre y esperaréis con ganas que llegue el día de poder abrazaros en persona. Si puedes, también es posible considerar hacerle una visita sorpresa.
3.- Mantén una actitud flexible y de cuidado
Mantener una actitud flexible y de cuidado durante esta etapa es fundamental para sostener tu bienestar emocional. Seguir cuidándote, focalizando tu atención en tu salud, descanso, hobbies y relaciones sociales, te ayudará a conectar con tu día a día mientras transitas esta etapa. Pregúntate qué acciones pequeñas puedes realizar cada día que te acerquen a la persona y pareja que quieres ser, incluso en la distancia. Recuerda que tener espacios de disfrute y cuidado propio no significa que olvides a tu pareja, sino que te ayuda a sostener la relación con calma y confianza manteniéndote conectado a aquello que da sentido a tu vida mientra afrontas este desafío.
4.-Envía un regalo por correo ordinario
En un momento tan delicado, recibir algún regalo físico que se pueda tocar y tener, es algo muy especial y que se agradece mucho. Sorprende a la otra persona con pequeños gestos que demuestren cuánto le echas de menos y cuánto le quieres.
5.- Escribe y envía una carta escrita a mano
Que las nuevas tecnologías no enfríen vuestra comunicación. Una carta manuscrita no se puede comparar a los mensajes de texto. Recibir tus palabras escritas por ti puede ser una de las formas más eficaces para que te sienta cerca.
6.- Seguid compartiendo
No renunciéis a contaros vuestras preocupaciones y a compartir vuestras pequeñas alegrías cotidianas. En ocasiones, en la distancia es más difícil abrirse al otro y conectar de una forma más profunda. Si es tu pareja quien ha tenido que marcharse, mostrar interés genuino por lo que está viviendo y por cómo se siente puede ser una forma de sostener la conexión y de recordarle que no está solo en este proceso. De igual forma, si eres tú quien se ha quedado, también es natural que necesites sentir apoyo y cuidado desde la distancia. Por ello, este es un momento para practicar la comprensión mutua, reconociendo que ambos estáis atravesando una situación difícil y necesitáis cuidaros el uno al otro.
7.- Propón planes juntos en la distancia
Podéis ver la misma película al mismo tiempo o disfrutar de algún partido importante aunque no estéis juntos. Esto os creará la ilusión de estar viéndolo físicamente juntos.
8.- Muchas parejas superan esta situación
Puede parecer una tontería, pero puede ayudaros saber que hay muchas otras parejas que, como vosotros, se encuentran en la misma situación en estos momentos. Esta es una situación mucho más habitual de lo que pensamos.
9.- No pierdas la sinceridad
Aunque evites no quejarte en exceso debes seguir siendo sincero. Si verdaderamente te sientes muy preocupado o triste, hablarlo con calma y claridad puede ser la gran solución. Compartir tu miedo o tristeza te reconfortará y podrás hacer lo propio en otra ocasión en la que sea tu pareja quien necesite tu apoyo.
10.- Cuida los momentos íntimos
Podéis mantener viva la pasión y jugar de una manera nueva y divertida en la intimidad. ¡No descartéis el sexo virtual!
11.- La tecnología está de tu lado
Encuentra aplicaciones destinadas para parejas que están a distancia. Algunas ofrecen interesantes opciones, como ideas para hacer planes juntos, juegos eróticos o maneras diferentes de compartir comentarios y fotos.
12.- Apuesta por el romanticismo
La distancia entre ambos puede sacar a la luz un lado romántico que quizá no sabíais que teníais. Es el momento para mostrar en todo su esplendor cuánto os queréis. Probablemente todas las canciones de amor os harán pensar en lo vuestro, ¡envíale canciones que te recuerden a vuestra historia!
¿Qué hacer si no funciona?
Una separación forzada puede convertirse en un momento de reflexión importante dentro de la relación de pareja. La distancia, con todo lo que trae consigo, puede ofrecerte claridad para observar con honestidad el tipo de vínculo que compartes con la otra persona, cómo estaba transcurriendo la relación y cómo te sientes en su ausencia. Es posible que basten unos kilómetros de distancia para que nos demos cuenta de que quizá no teníamos la relación que realmente creíamos tener. En este sentido, es útil permitirte pausar y observar lo que realmente piensas y sientes, sin necesidad de precipitarte en tomar decisiones. Es un momento en el que puedes reconectar con lo que es importante para ti y valorar qué tipo de relación deseas construir.
La distancia puede ser un tiempo valioso para conocerte mejor y, al mismo tiempo, para conocer a la otra persona de un modo más auténtico. Si descubres que esta relación concuerda con tus valores como pareja, que es un vínculo sano y que ambos deseáis continuar, la distancia puede fortalecer ese lazo. En cambio, si, tras reflexionar con honestidad, sientes que la relación no sostiene lo que deseas, también es válido considerar la posibilidad de soltarla con cuidado y respeto.
Conclusiones
Mantener una comunicación fluida, ser honestos y establecer fechas para reencontraros son las principales claves para superar un periodo de separación en vuestra pareja. Del mismo modo, si tenéis presente que se trata de una situación temporal, será más llevadero y evitaréis el sentimiento derrotista. Tener fechas fijadas para veros os ayudará a esperar con ilusión ese momento. Además, si pones en marcha toda tu creatividad para mostrar tu amor de una forma divertida y original, sin renunciar al romanticismo, aprenderéis nuevas formas de cuidaros a pesar de la lejanía física.
Afrontar las relaciones a distancia puede convertirse en una forma de hacer más fuerte el vínculo. Podéis sacar el máximo partido a todas las increíbles posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Hace algunos años, era impensable la cantidad de herramientas de las que disponemos ahora para estar en contacto de manera virtual. Pero más allá de la tecnología, esta separación también puede ser una oportunidad para tomarte más tiempo para ti, para cuidar tu bienestar y para reflexionar con mayor claridad sobre la relación que mantienes. En este periodo, podéis observar qué aspectos necesitan atención, qué valores como pareja compartís y qué fortalezas existen en la relación.
Es posible que la distancia revele aspectos de la relación que antes no habíais visto, lo cual puede llevaros a replantearos el futuro juntos. Aquí puedes hacer un test de pareja para reflexionar sobre el estado actual de tu relación. En cualquier caso, el apoyo de un psicólogo os vendrá muy bien para restaurar vuestra cercanía o asimilar vuestra ruptura. Alcanza tu mejor versión mediante la app de psicología de Therapyside. Somos la aplicación N.1 en psicología online y contamos con el mejor psicólogo para ti.

Laura Cazalla Soto
Artículo escrito y revisado por Laura Cazalla Soto | Psicóloga sanitaria especialista en terapias contextuales y terapia cognitivo-conductual

Isabel Aranda
Artículo escrito y revisado por Isabel Aranda | Graduada en psicología, con n.º de colegiada M-13497. + 10 años de experiencia como psicóloga general sanitaria.