Terapia o Coaching: ¿Qué necesito?
Adentrémonos en un tema que genera curiosidad y, a veces, confusión: la diferencia entre terapia y coaching. Ambos son métodos valiosos que promueven el desarrollo personal, pero tienen enfoques y objetivos distintos. ¿Cuándo es el momento de buscar terapia y cuándo es el adecuado para el coaching? Además, ¿por qué es crucial que tu coach esté bien formado? Acompáñanos en este viaje.

¿Qué es la terapia?
La terapia, es un proceso profesional dirigido por psicólogos sanitarios cualificados oficialmente según la ley general sanitaria, que busca ayudar a las personas a entender y superar problemas emocionales, comportamientos problemáticos o dificultades en sus relaciones personales. Según las necesidades y el enfoque metodológico, se puede enfocar en el pasado y en cómo este influye en el presente, con el objetivo de curar traumas, resolver conflictos internos y mejorar la salud mental o enfocarse en el presente y generar conductas funcionales que permitan una mejor calidad psicológica y relacional. La terapia ofrece un espacio seguro y confidencial para explorar tus sentimientos más profundos, tu forma de pensar y desarrollar conductas más eficientes de la mano del profesional especializado en el bienestar de las personas.
¿Qué es el Coaching?
El coaching es un método de trabajo orientado a conseguir un objetivo, basado en el desarrollo del potencial de una persona. Se centra en establecer y alcanzar objetivos específicos, bien sean personales o profesionales. Un coach trabaja contigo para desarrollar estrategias y habilidades que te ayuden a superar los obstáculos relacionados con tu objetivo y realizar cambios en tu vida para alcanzarlos. El coaching no sirve para abordar trastornos mentales puesto que el coaching requiere que la persona esté en plenitud de su voluntad y capacidad de acción. Hay una gran oferta de coaches que pueden haberse formado o no y que actúan de forma diversa. No cuenta con una titulación oficial.
Cuándo recurrir a terapia
Considera buscar terapia si experimentas:
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o desesperanza.
- Dificultades para manejar el estrés o las emociones.
- Problemas en tus relaciones personales que te causan malestar.
- Traumas pasados que afectan tu vida actual.
- Problemas de salud mental que interfieran en tu bienestar diario.
- Dificultades para manejarte en el día a día.
- La terapia es un recurso poderoso para aquellos que buscan entenderse a sí mismos en un nivel más profundo y sanar problemas emocionales.
Cuándo recurrir a coaching
El coaching puede ser para ti si:
- Tienes objetivos claros que quieres alcanzar pero no estás seguro de cómo lograrlos.
- Buscas mejorar tu rendimiento en áreas específicas de tu vida o carrera.
- Deseas desarrollar habilidades personales o profesionales.
- Te sientes estancado y necesitas aclararte para dar el próximo paso.
- Quieres mejorar tu calidad de vida y bienestar general a través del cambio personal.
- El coaching es ideal para individuos motivados que están listos para actuar y hacer cambios positivos en sus vidas.
Por qué un psicólogo-coach
Como te has podido dar cuenta de la lectura anterior, en el coaching se trata de trabajar con las personas y cómo éstas piensan, sienten y actúan en relación a un objetivo. Y, de esto, los que más saben son los psicólogos-coaches, que, además de ser los únicos con las garantías profesionales de su formación oficial en psicología, cuentan con una formación específica en este método. Por su formación pueden diagnosticar y asesorarte sobre el método más adecuado a tus necesidades y cómo sacarle el máximo partido. Están colegiados y siguen un código ético profesional que te garantiza un ejercicio profesional con fundamento científico.
En Therapyside velamos por la excelencia profesional y apostamos por el coaching hecho por psicólogos que no sólo ofrece todas las garantías oficiales de profesionalidad sino que con sus conocimientos optimizan las ventajas del método y disminuyen los posibles riesgos de una inadecuada utilización del método.
Conclusión
Tanto la terapia como el coaching ofrecen caminos valiosos hacia el bienestar y el desarrollo personal. La elección entre uno y otro depende de tus necesidades, objetivos y del tipo de atención psicológica que necesitas. Recuerda, la clave del éxito en ambos casos es trabajar con profesionales cualificados, con garantías oficiales y comprometidos con tu crecimiento. Sea cual sea el camino que elijas, estás dando un paso valiente hacia una vida más plena y satisfactoria.
Puedes contar con un psicólogo online en Therapyside para seguir profundizando en tus emociones, priorizarte y cuidar tu bienestar psicológico. Si este artículo te ha ayudado a comprender mejor este tema, ¡esperamos que te sientas más empoderado para vivir una vida sin limitaciones!